3 Tipos de arcillas para modelar cerámica artesanal.
Publicado por        0 Comentarios

3 Tipos de arcillas para modelar cerámica artesanal

Cuando estamos frente a un producto de cerámica, muchas veces se crea confusión en torno a saber si se trata de una pieza de barro, de cerámica o de algún otro tipo de material.

Pues bien, lo primero que debemos dejar claro es que la cerámica no es lo mismo que el barro. La cerámica es el resultado de cocer el barro a más de 600 grados centígrados. Por lo que obtenemos cerámicas diferentes al usar barro de diferentes tipos.

Por otro lado, la arcilla y el lodo son lo mismo que el barro, es decir, se usan como sinónimos para referirnos al material que utilizamos para obtener la cerámica.

Ahora que ya hemos aclarado algunos conceptos, vamos a descubrir qué tipos de barros podemos encontrar en el mercado.

TIPOS DE BARRO O ARCILLA PARA CERÁMICA

Como puedes saber, la cocción del barro necesita temperaturas muy elevadas, por lo que se utilizan hornos especiales para poder elaborar piezas de cerámica. En general podemos distinguir entre:

Arcillas de baja temperatura: necesitan temperaturas que oscilen entre los 900 y los 1050 grados centígrados.

Arcillas de alta temperatura: necesitan temperaturas superiores a 1200 grados centígrados.

En este artículo nos vamos a centrar en las arcillas de baja temperatura: la arcilla roja, la terracota y la arcilla mimbre o loza.  

ARCILLA ROJA

Este tipo de barro es uno de los más característicos de la alfarería artesanal popular. Entre sus particularidades encontramos su color rojizo, el cual se debe al óxido de hierro presente en esta clase de arcillas. Posee baja resistencia química, lo que significa que puede sufrir desgastes en presencia de productos químicos. Por otro lado, tiene una alta porosidad, teniendo una baja resistencia al peso. Para su cocción y transformación en cerámica, esta arcilla se cuece a baja temperatura (1000 °C).

Son piezas perfectas para la decoración de interior, ya que es un material poco resistente a las bajas temperaturas y a la congelación.

TERRACOTA

Sin duda, uno de los más utilizados para la elaboración de cerámicas artesanales. Gracias a los colores que consigue, este tipo de piezas dan un toque rústico y decorativo a todo tipo de exteriores y hogares.

Este tipo de barro tiene la posibilidad de variar el color final modificando solamente la temperatura de cocción. De esta forma, nos otorga un amplio abanico de colores y tonalidades entorno al rosa pajizo. Se puede conseguir diferentes tonos desde los 900 °C hasta los 1.100 °C.

Gracias a su coeficiente de dilatación, este material es el ideal para el uso de esmaltes estándares de la artesanía alfarera. Además, tiene una resistencia muy elevada a las bajas temperaturas, lo que hace de este barro el perfecto para la elaboración de cerámicas para exterior como tinajas, ánforas o macetas. Son capaces de tolerar bajas temperaturas, incluso fuertes heladas. De ahí que la terracota sea de los mejores materiales para la elaboración de piezas tanto de construcción como tejas, azulejos o jardineras, como para la decoración de jardines y terrazas.

La increíble obra de los 8000 Guerreros de terracota del mausoleo Quin Shi Huan de China es una de las obras más antiguas y magníficas que han perdurado hasta nuestros días. Un perfecto ejemplo de la gran resistencia de la terracota.

ARCILLA MIMBRE O LOZA

Este tipo de arcilla se trata de una pasta de color blanco muy utilizada para la elaboración de vajillas. Su coste es más bajo que el de la porcelana, por lo que es el material típico para la fabricación de vajillas económicas.

Su color blanco es consecuencia de su alto contenido de caliza, un tipo de roca sedimentaria con alto porcentaje de porosidad. Debido a esto, son arcillas que ofrecen poca resistencia mecánica, por lo que no pueden soportar mucho peso. En cuanto a su cocción, se realiza a baja temperatura (1000 °C).

Si estás buscando productos de cerámica artesanal para la decoración de jardines o terrazas, en Alfarera Garden somos especialistas alfareros con más de 20 años de experiencia y fabricando cerámica en la Rambla.

Comentarios

Inicia sesión o regístrate para publicar comentarios